La gimnasia laboral es una práctica que cada vez gana más adeptos en el mundo. Está comprobado que no sólo genera cambios positivos en el rendimiento de los empleados, también ayuda a tener una mejor predisposición, liberar el estrés y mejorar las relaciones interpersonales.
El trabajo, los compromisos y la vida social, hacen que el día no alcance para agregar actividad física a las tareas cotidianas, siendo sólo algunos los entusiastas que se levantan más temprano para salir a trotar o terminan sus días en el gimnasio .Desde hace algunos años las empresas comprendieron que no sólo reporta beneficios relacionados con la productividad, también ayuda a disminuir el número de accidentes y lesiones físicas originadas en el trabajo, corrige hábitos posturales y promueve la integración entre los compañeros de labores. Además, ayuda a reducir el estrés, el cansancio mental y la condición de vida general de la organización.
Los especialistas en el tema dividen estos beneficios en cuatro tipos: fisiológicos, sociales, psicológicos y empresariales. Aquí te los detallamos:
Fisiológicos:
Mejora la flexibilidad, la coordinación y la resistencia.
Disminuye la tensión muscular.
Previene el sedentarismo, el estrés, la depresión y la ansiedad.
Sociales:
Mejora las relaciones con los compañeros.Promueve la integración social.
Favorece el trabajo en equipo.
Psicológicos:
Mejora la capacidad de concentración.
Refuerza la autoestima y mejora la autoimagen.
Despierta la conciencia corporal.
Empresariales.
Eleva la productividad.
Disminuye el número de consultas médicas por dolencias, accidentes o lesiones.
Disminuye el ausentismo laboral.
Empresa Personal & Trainer entregará Informe mensual, con fotografías para la Empresa en la ejecución de la gimnasia realizada a sus colaboradores.
Planificación de entrenamiento acorde a los objetivos de cada empresa y en las áreas que ésta tenga.
Personal & Trainer está en toda el Área Metropolitana.
Consultar valores.